viernes, 28 de mayo de 2010

Antecedentes Historicos De Administracion

EQUIPO #1




















ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION


La humanidad siempre ha utilizado de la administración desde la época primitiva hasta nuestros días, ya que se organizaban para recolectar su alimento, para construir sus aldeas e ir de caza.

Es claro que necesitaban de ciertas organizaciones para realizar sus actividades cotidianas porque así satisfacían sus necesidades.

Esto fue en diferentes épocas:
Ø Época primitiva
Ø Periodo agrícola
Ø Época Feudal
Ø Antigüedad grecolatina
Ø Revolución industrial
Ø Siglo XX
Ø Administración en América latina






PRIMERAS CIVILIZACIONES:

♦ Asia menor y los judíos: se practicaron formas capitalistas que influyeron en Europa.

♦ Europa: una de las civilizaciones mas sobresalientes fue la GRIEGA

♦ Egipto: destaco la organización y coordinación de los obreros y dirigentes.

♦ Hebreos: se establecieron leyes y reglas únicas en su tiempo.

♦ Grecia: influyeron las aportaciones de los filósofos Sócrates y Platón.

♦ Cristianismo: destacaron las organizaciones cristianas.



INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS:

Sócrates (Nació en Atenas, Grecia 470-399 a. de C.): fue considerado como padre de la dialéctica, fue condenado a morir envenenado con cicuta.

Platón (Nació en Atenas 427 a. de C. al 347 a. de C.): derivo el origen del estado de la necesidad humana y prefirió el régimen aristocrático.

Aristóteles (Nació en Estagira, Macedonia 384-322 a. de C.): fue realista y Platón fue el idealista, en la política el distingue los conceptos de estado y gobierno, según el los actos administrativos se dividían en 2 categorías:
A) Economía Natural
B) Crematística

Epicuro (341 murió en Atenas 270 a. de C.): filosofo griego que declaro dos tipos de verdades: a) verdades de existencia, b) verdades de juicio.



INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATOLICA Y LA EPOCA MEDIEVAL:

En la iglesia católica su sistema jerárquico, su división territorial, su división en lo administrativo y eclesiástico le permitió existir como organización social por mucho tiempo.

También fue rectora de los valores del hombre e impuso valores éticos severos en lo que a los mercaderes les avergonzaba y les cobraban cierta comisión a lo que para ellos era un robo.

Se fue incrementando las actividades de los artesanos en lo que después hubo una creciente de intercambios comerciales de productos entre diferentes estados.



INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR:

Los ejércitos estaban formados por mercenarios, Nicolás maquiavelo consideraba que un buen gobernante no debía depender de mercenarios si no formar su propio ejercito.

El ejército se dividía por especialidades y dividía los territorios en zonas militares. A las empresas modernas se les divide en áreas funcionales en actividades específicas a lo que se le llama Lineo-funcional.

En ello existen 3 influencias de órdenes militares sobre la teoría administrativa moderna:

a) La estructura jerárquica y la división por tramos cortos de mando
b) La autoridad Lineal
c) La disciplina rígida del acatamiento de las órdenes sin discusión.




BIBLIOGRAFIA:


LIBRO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Un enfoque teórico-practico
AUTOR: SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUEZ
EDICION: 1era 1994
PAGINAS: 35 A LA 42

LIBRO: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
AUTORES: MUNCH GALINDO Y GARCIA MARTINEZ
EDICION: Décima Reimpresión julio 2001
PAGINAS: 17 A LA 39

http://www.monografias.com/trabajos55/historia-de-la-administracion/historia-de-la-administracion.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario